RIVIERA MAYA, QR – Mientras que otros municipios esperan ser incluidos en el proyecto de vivienda asequible, la adquisición de tierras lo ha dificultado. Se construirán más de 22,000 viviendas asequibles alrededor del estado en los próximos años.
La mayoría de esas casas se construirán en Cancún en el norte y Chemuyil en el sur, sin embargo, lugares como Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos también quieren. A partir de este año, el gobierno se ha comprometido con una fase de construcción inicial de más de 5,600 hogares asequibles para la clase trabajadora. Infonavit, Conavi y desarrolladores como Grupo Vivo, Sadasi y Cadu son parte de la iniciativa de vivienda asequible del estado.
Según José Alberto Alonso Ovando, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Sedetus), actualmente están buscando parcelas de tierra para el desarrollo. El problema es que necesitan un mínimo de dos hectáreas, algo que ha sido desafiante desde la propiedad de la tierra en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos es comunal y no puede usarse.
“La propiedad de la tierra de Ejidal es uno de los principales obstáculos para el progreso del programa”, dijo. “En Bacalar no hemos podido localizar suficientes tierras privadas. Ejidal Land es muy complicado. El programa no se puede implementar en esas parcelas. Lo mismo sucede en otros municipios”, explicó.
Además de tener una superficie adecuada, las propiedades deben tener acceso a servicios básicos como agua, drenaje y electricidad.
Para garantizar que sean accesibles estas viviendas, se firmaron acuerdos entre el Estado y los municipios para la donación de tierras a Infonavit o la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), que serán las entidades a cargo de la construcción.

Alonso Ovando explicó que también hay un segundo aspecto para el modelo de vivienda: los desarrolladores privados construyen las casas, reciben el pago de Infonavit y luego los asignan a los beneficiarios del programa.
En el caso de Cancún, Grupo Vivo ya ha sido seleccionado para llevar a cabo el proyecto. Además, compañías como Sadasi y Cadu han expresado interés en participar en futuras etapas del programa.