TULUM, QR – La demanda en el mercado inmobiliario de Tulum ha enfrentado una desaceleración del 40 por ciento causada por un exceso de oferta de unidades de vivienda. Mario Antonio San Miguel Herrera, el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales de Bienes Raíces (AMPI) dice que el exceso de oferta ha creado un desequilibrio entre la oferta y la demanda.

A diferencia de lugares como Playa del Carmen, donde la actividad inmobiliaria se ha mantenido más nivelada, Tulum experimentó un auge del desarrollo después de la pandemia Covid-19. San Miguel Herrera dijo que Boom saturó el mercado.
“Estimamos una caída del 40 por ciento en el interés de compra desde entonces”, dijo. El exceso de unidades disponibles también ha afectado el mercado de alquiler con muchas propiedades que quedan vacantes o informan una facturación muy baja.
Él dice que el mercado se ha visto abrumado principalmente con la construcción de apartamentos de uno y dos habitaciones, particularmente desde 2024. San Miguel Herrera dice que es optimista sobre el mediano plazo del mercado de Tulum.
Con la apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum y la conexión Tren Maya, podría haber nuevas oportunidades para revitalizar el sector inmobiliario siempre que se aborden factores externos que influyen en la inversión global.

“Con condiciones macroeconómicas favorables, Tulum podría ingresar a una nueva fase de desarrollo inmobiliario, pero esta vez, de una manera más ordenada y estratégica”, dijo.