Cancún

Empresas de Tulum que contratan a la policía privada para impulsar la seguridad turística

Tulum, México -En un movimiento significativo para reforzar la seguridad por su número cada vez mayor de visitantes, las empresas en el popular destino turístico de Tulum ahora pueden contratar y financiar directamente a sus propios oficiales de policía. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar una capa adicional de seguridad en las áreas más concurridas de la ciudad, trabajando junto con los esfuerzos de seguridad pública existentes.

Un nuevo enfoque para la seguridad turística

La noticia proviene de David Ortiz Mena, presidente de la Asociación Hotelera de Tulum (AHT). Reveló que más de la mitad de los miembros de la Fuerza de la Policía Ejecutiva de Tulum ya tienen sus salarios cubiertos por empresas privadas. Este no es un arreglo informal, sino una estrategia deliberada para hacer que los puntos turísticos populares de Tulum sean más seguros.

Ortiz Mena dijo que la idea es garantizar una presencia policial dedicada y consistente donde la más necesaria. “Claramente hay un número creciente de personal contratado”, afirmó, enfatizando que estos oficiales son parte de una “estrategia más amplia”. La fuerza de la policía turística de Tulum tiene 22 oficiales, con fondos privados que ya apoyan a más de la mitad de ellos.

¿Cómo funciona?

Entonces, ¿cómo funciona este modelo de financiación privado? Ortiz Mena explicó que permite a las empresas locales celebrar acuerdos a largo plazo para contratar directamente a los oficiales de policía, un compromiso sostenido.

Las empresas en el programa cubren los salarios de los oficiales. Su contribución también puede extenderse a la actualización de equipos policiales y aumentar las capacidades operativas, como mejores vehículos o herramientas de comunicación. Esencialmente, las empresas invierten directamente en seguridad que beneficia a todos, incluidas sus propias operaciones, ayudando a los oficiales a trabajar de manera más efectiva.

Camión de policía en Tulum

¿Por qué el cambio? Abordar las necesidades crecientes

Quizás se pregunte por qué se está implementando tal sistema. La popularidad de Tulum se ha disparado, convirtiéndolo en un punto de acceso global. Este auge turístico trae una mayor demanda de servicios, incluida la seguridad.

Ortiz Mena dijo que esta colaboración tiene como objetivo “abordar de manera más efectiva la creciente demanda de seguridad en un destino con un alto flujo de visitantes”. Es proactivo. Los oficiales financiados con fondos privados ayudan a mantener una presencia policial constante en zonas turísticas clave: bichos, áreas de restaurantes, hoteles y sitios arqueológicos. Esta visibilidad puede disuadir el crimen y garantizar respuestas más rápidas, complementando las fuerzas públicas para una red de seguridad más sólida.

Los turistas de playa fotografiando frente a Ven a la Luz Escultura instalada en el resort Ahau

Un esfuerzo de colaboración, no un reemplazo

Esta iniciativa no se trata de empresas privadas que se hagan cargo de la vigilancia, ni deja que el gobierno fuera del gancho. Ortiz Mena fue claro: esta colaboración “no absuelve las autoridades gubernamentales de sus responsabilidades”.

Lo describió como “una forma de unir fuerzas”. Las contribuciones del sector privado aumentan los esfuerzos de la policía estatal y municipal, una asociación donde las empresas proporcionan recursos adicionales para mejorar la seguridad existente. El gobierno mantiene su papel crucial, ahora con un apoyo adicional en áreas de alto tráfico, financiado por aquellos que se benefician directamente de un entorno más seguro.

Turistas en Tulum Ruins y Beach

Mirando hacia el futuro: expansión y expectativas

Esta no es una medida temporal; El plan es que este modelo crezca. El presidente de AHT espera que el programa se expanda tanto en el “número de elementos”, a los oficiales de fondos privados, y en la “cobertura de áreas clave”.

El objetivo final, declaró Ortiz Mena, es garantizar la “tranquilidad de los residentes y los turistas”. Es parte de una estrategia que combina la inversión pública y privada. A medida que Tulum atrae a los visitantes globales, tales iniciativas son vitales por su reputación como un destino seguro. La esperanza es que una presencia policial más visible y bien equipada conduzca a menos incidentes, asegurando que todos se sientan seguros.

camino en tulum

La introducción de Tulum de oficiales de policía financiados con fondos privados marca un desarrollo notable en la seguridad de los destino turístico. Al fomentar una asociación de aplicación de la ley de negocios, Tulum trabaja proactivamente para proteger a los visitantes y residentes. Es probable que este modelo sea observado por otras áreas turísticas que enfrentan desafíos similares.

Deja un comentario