RIVIERA MAYA, QR – El Ministerio de Ecología y Medio Ambiente está finalizando los detalles técnicos sobre el proyecto de restauración de la playa del estado. El proyecto incluye 31 kilómetros de áreas de arena costera, así como dunas de rehabilitación y el fortalecimiento de los arrecifes de coral.
Oscar Rebora Aguilera, el Secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, dice que están trabajando en los detalles técnicos finales de la Declaración de Impacto Ambiental (MIA) para llevar a cabo la restauración de las playas de Quintana Roo.

Según Rebora Aguilera, el proyecto incluye intervenciones en cuatro municipios que han encontrado seriamente afectados por la erosión costera. Esos municipios incluyen a Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Cozumel.
Explicó que se espera que los estudios complementarios se completen este mes y que el objetivo es que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) apruebe el MIA antes del comienzo de la temporada de vacaciones de verano.
El plan incluye la rehabilitación de 12 kilómetros de playa en Cancún, 12 kilómetros en Playa del Carmen, entre dos y tres kilómetros de playa en Cozumel y seis kilómetros en Puertos Morelos.
Rébora Aguilera dice que se están evaluando dos escenarios de recuperación. El primero implica localizar bancos de arena para reconstruir la costa a lo largo de los tramos definidos en el MIA. El segundo, que se está estudiando junto con expertos del gobierno cubano, implica la reconstrucción de dunas, muchas de las cuales fueron alteradas por los desarrollos de hoteles y condominios que se basaron en ellas.
ÓScar Rébora Aguilera explicó que se están considerando soluciones sostenibles como la reconstrucción de dunas. “No podemos seguir llenando la playa. Debemos proponer soluciones basadas en la naturaleza, como la reconstrucción de dunas y rehabilitando los arrecifes de coral. Todos estos se están considerando”, dijo.

Además de la restauración de la playa, dice que el proyecto también incluye el fortalecimiento del arrecife de coral en las áreas específicas ya que el ecosistema ha sufrido daños graves debido al aumento de las temperaturas del mar, que ha afectado a casi el 60 por ciento de la cubierta de arrecifes de coral.