RIVIERA MAYA, QR – La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) está buscando proteger el sistema de agua subterránea. Después de una propuesta reciente de los ambientalistas civiles, la agencia federal busca que el sistema de agua subterráneo de la península de Yucatán considere un área protegida natural.
Pedro Álvarez Icaza, quien dirige la comisión de protegidas de la Comisión Nacional de Naturales (Conanp) dice que es el primero de su tipo en el país. Dijo que después de la propuesta, las autoridades están buscando que la red de cenotes y ríos subterráneos de la península de Yucatán se convierta en un área natural protegida.
Dijo que esperan poder presentar la declaración este año para su aprobación, comenzando en Playa del Carmen con el fin de extenderla a todo Quintana Roo y, en el futuro, a Yucatán.
Álvarez Icaza dijo que Conanp está promoviendo estudios para comprender el estado del agua en el sur de Quintana Roo. La intención de promover esta declaración es, además de proteger el ecosistema único, para promover acciones de mitigación ambiental.
“Después del tren vamos a restaurar y compensar, y a partir de eso, tendremos mejores condiciones para la protección. También creo que con esta iniciativa para proteger las cavernas y los espacios subterráneos podemos ayudar a compensar algunos de los daños que se han hecho”, afirmó durante el Foro de Consulta Ciudadana para el desarrollo del programa sectorial para el medio ambiente y los recursos naturales.

Según esta propuesta, se realizarán estudios para documentar el estado actual del flujo de agua, los riesgos potenciales de contaminación y la calidad del agua.