Cancún

Cancún ve a los viajeros internacionales robustos a principios de 2025 a pesar de la nueva competencia

Cancún, México – El Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) continúa demostrando su condición de potencia turística global, dando la bienvenida a más de 9.1 millones de pasajeros internacionales en los primeros cinco meses de 2025. Si bien esta cifra representa una disminución modesta del mismo período en 2024, los números destacan la notable resistencia del aeropuerto y el atractivo duradero en un panorama regional cambiante.

Cancún ve a los viajeros internacionales robustos a principios de 2025 a pesar de la nueva competencia

Los informes recientes de tráfico de pasajeros muestran que de enero a mayo de 2025, un total de 9,100,124 viajeros internacionales volaron a Cancún. Esta es una ligera caída del 6,8% en comparación con los 9,760,165 pasajeros que llegaron a récords que llegaron durante el mismo marco de tiempo en 2024. Sin embargo, los expertos en turismo y aviación están lejos de ser preocupados, viendo las cifras como un signo de fortaleza y estabilidad, especialmente con la reciente inauguración del nuevo aeropuerto internacional de Tulum. Un millón de pasajeros informó que ya han elegido volar al aeropuerto de Tulum desde varios destinos internacionales en todo el mundo.

Cancún ve a los viajeros internacionales robustos a principios de 2025 a pesar de la nueva competencia

Una inmersión más profunda en los números

La comparación año tras año muestra un mercado que se está normalizando después de un período de crecimiento sin precedentes. En 2024, las llegadas internacionales de Cancún fueron excepcionalmente fuertes, estableciendo un alto punto de referencia. Los números de 2025, aunque ligeramente más bajos, siguen siendo increíblemente robustos y apuntan a una demanda saludable para el Caribe mexicano.

Zona de hotel de Cancún

Al tener en cuenta los viajes nacionales, el Aeropuerto Internacional de Cancún procesó un total de 13.7 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025. Esto ha disminuido solo un 5,5% de los 14,5 millones de pasajeros totales manejados en los primeros cinco meses de 2024, lo que refuerza la posición del aeropuerto como uno de los centros más concurridos y más importantes en América Latina. Los datos muestran que, si bien se ha desviado un pequeño porcentaje de viajeros, Cancún sigue siendo la puerta de enlace principal para la gran mayoría de los visitantes de la región.

Playa Delphines Cancún

El factor tulum y la resiliencia del mercado

La ligera moderación en el número de pasajeros se anticipó en gran medida después de la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum (TQO). El nuevo aeropuerto, ubicado a unas dos horas al sur de Cancún, fue diseñado para aliviar la presión sobre CUN y proporcionar un acceso más directo a los destinos mayas del sur de Riviera como Tulum, Akumal y Bacalar.

Tulum Beach and Ruins

Los analistas de la industria sugieren que la modesta disminución del 6.8% en el tráfico internacional en Cancún es un testimonio de su poderosa marca e infraestructura extensa. En lugar de señalar una gran pérdida de cuota de mercado, las cifras indican que Cancún está reteniendo con éxito su base de pasajeros centrales. El aeropuerto ofrece un número mucho mayor de rutas internacionales y frecuencias de vuelo que cualquier otra en la región, una ventaja estratégica que es difícil de superar. Muchos viajeros aún prefieren la comodidad y la gama más amplia de opciones de vuelo disponibles en Cancún, incluso si su destino final está más al sur.

Turistas en Dolphin Beach en Cancún, Península de Yucatán

El atractivo global duradero de Cancún

La resistencia del Aeropuerto Internacional de Cancún es, en última instancia, un reflejo de la popularidad inquebrantable de Cancún como un destino de clase mundial. Las famosas playas de arena blanca de la ciudad, las vibrantes aguas turquesas, los extensos resorts todo incluido y la vida nocturna enérgica continúan atrayendo a millones de visitantes de los Estados Unidos, Canadá, Europa y América del Sur.

Piscina de hoteles de resort en la zona hotelera de Cancún

Además, el aeropuerto en sí es una parte clave de la apelación. Las inversiones continuas en modernización y expansión lo han convertido en un punto de entrada eficiente y cómodo para los viajeros. La combinación de popularidad de destino y una instalación de aeropuerto de primer nivel crean una poderosa sinergia que mantiene el número de pasajeros altos. El último informe confirma que si bien el paisaje turístico en la península de Yucatán está evolucionando, la posición de Cancún a la vanguardia sigue firmemente intacta. A medida que 2025 continúa, todos los ojos estarán en Cancún para ver cómo navega por la concurrida temporada de verano, pero los indicadores tempranos sugieren otro año exitoso para el gigante turístico. ¡Aquí en Sal! Revista, lo mantendremos informado sobre los números de turismo durante el resto del año! Estén atentos y felices viajes.

Deja un comentario