Viajar

Comité de Gastronomía de Quintana Roo trabajando con Airbnb para promover la cocina cultural

Riviera Maya, QR – El estado de Quintana Roo está trabajando en coordinación con Airbnb para promover la cocina cultural. El Comité de Promoción de Gastronomía de Quintana Roo es el patrimonio gastronómico del estado a través de la certificación. El esfuerzo coordinado se está haciendo para preservar el patrimonio cultural intangible y la promoción de la identidad regional.

El Comité de Promoción de la Gastronomía de Quintana Roo invitó a mujeres y hombres de origen mexicano de Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, a participar en la iniciativa que busca reconocer y fortalecer el conocimiento tradicional del estado.

“Esta llamada, respaldada por la donación de Airbnb para la certificación de cocineros tradicionales a través del conservatorio de la cultura gastronómica mexicana (CCGM), es parte de los esfuerzos destinados a preservar, reconocer y difundir el legado culinario de nuestro estado, promoviendo así la protección de nuestra herencia gastronómica a través de los procesos de certificación que aumentan su transmisión, la visibilidad y la sostenibilidad,” informaron “,”, informó “,”, informó “,”, informó “,”, “, informó”, “, informó”, “,”, “, informó”, “,”, “,”, “,”, “,”, “,”, “lo informaron”, “.

El Plan Maestro de Turismo Sostenible Quintana Roo 2030 reconoce el sector gastronómico como una alternativa para la diversificación turística en el estado. Esto requiere la coordinación de los sectores público, privado, académico y social para promover acciones que mejoren la competitividad del estado en esta área.

A través de la estrategia de promoción de gastronomía, el empleo, el orgullo cultural y el desarrollo económico local se fomentan a través de acciones como la promoción culinaria, el fortalecimiento de la identidad gastronómica y la creación de un inventario regional que incluye productos, establecimientos y chefs tradicionales.

En la nueva era del turismo, encabezada por el gobernador Mara Lezama, la gastronomía es uno de los pilares clave del éxito del turismo. La iniciativa destacó la inclusión de personas de la ruta de la guerra de castas en el destino Maya Ka’an.

Esto ha ayudado a las cooperativas que componen la ruta a recibir la certificación de las experiencias gastronómicas que ofrecen, contribuyendo así a proporcionar servicios de calidad y fortalecer las capacidades de las comunidades mayas de Ka’an.

“Para nosotros, la acreditación de las habilidades de nuestros cocineros tradicionales de Quintana Roo es esencial. Son clave para consolidar nuestra identidad culinaria y una oportunidad de desarrollo para las comunidades de nuestro estado”, dijo Bernardo Cueto, Secretario de Turismo de Estado.

La Dra. Gloria López Morales, presidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) dijo: “México es un crisol de sabores, conocimiento, tradiciones, costumbres y tradiciones que se entrelazan en una cultura única. Dentro de este universo se encuentra una gran comunidad de mujeres que son portadores de nuestra herencia culinaria.

“Llevan en sus manos el conocimiento antiguo que se ha transmitido de generación en generación y gracias a ellos, la gran cocina de este país vive hoy en día. Este estándar de competencia respalda este conocimiento y lo apoya a través de un documento emitido por el gobierno mexicano. Este documento abre las puertas a las puertas, el empleo y el avance social”.

Sebastián Colín, Director de Políticas Públicas de Airbnb México dijo: “En Airbnb, sabemos que la mejor manera de ayudar a diversificar el turismo en el Caribe mexicano es abrir nuestras puertas a su gente y su cocina.

“Los datos del Consejo Nacional del Caribe revelan que en Quintana Roo, las empresas locales reciben un 60 por ciento más de clientes gracias a las recomendaciones directas de nuestros anfitriones, muy por encima del promedio nacional, y que seis de cada diez MIPYME que aumentan su facturación en más del 10 por ciento de AirBnB como su canal clave para atraer a los visitantes.

“Estas cifras confirman que la certificación de los cocineros tradicionales no solo conserva un legado culinario único, sino que también impulsa la economía comunitaria y expande los ingresos de un sector que ya representa el 87 por ciento del PIB del estado. El turismo puede ser un motor de desarrollo inclusivo y sostenible”.

El Comité de Gastronomía de Quintana Roo trabaja con Airbnb para promover la cocina cultural

Con esta iniciativa, Quintana Roo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión cultural y la dignificación de nuestras raíces culinarias, posicionándose como un estado líder en la profesionalización de sus riquezas culinarias.

Deja un comentario