Playa del Carmen

El desarrollo urbano se propone verificar las empresas reparar daños a las calles PDC después de más de 600 incidentes

PLAYA DE CARMEN, QR – Las autoridades municipales dicen que las empresas que trabajan en las carreteras de Playa del Carmen deben reparar sus daños. Los miembros del Ayuntamiento han estado haciendo giras por áreas dañadas conocidas por compañías como CFE, Telmex y Aguakan.

Las autoridades municipales realizaron recorridos en varios lugares en la plaza principal de la ciudad para verificar el estado de las reparaciones realizadas por compañías de servicios públicos como Aguakan, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Telmex y compañías de gas natural.

La revisión fue dirigida por el concejal Uri Carmona Islas, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, quien señaló que gran parte del daño a las carreteras públicas, como los baches, las cubiertas instaladas incorrectamente y las cubiertas expuestas de la orilla son el resultado de un trabajo deficiente de estas compañías.

El desarrollo urbano se propone verificar las empresas reparar daños a las calles PDC después de más de 600 incidentes

“Estamos revisando con expertos en construcción y descubriendo que las reparaciones no se están haciendo correctamente. En un mes o un mes y medio, estos proyectos mal ejecutados nuevamente se colapsarán nuevamente. Esa no es una solución, es solo una curita”, dijo.

Dijo que según informes municipales, se han detectado al menos 600 incidentes relacionados únicamente con la infraestructura de CFE que han incluido postes de energía, cubiertas y pozos de hombre. Además del daño visible, Carmona Islas advirtió sobre mayores riesgos.

“Condujimos a lo largo de la Avenida Juárez y hay cables de alto voltaje expuestos. Estamos a punto de ingresar a la temporada de lluvias, lo que podría conducir a accidentes graves. También hay áreas frecuentadas por niños que están en condiciones inaceptables”, agregó.

Carmona Islas dijo que se está evaluando el cumplimiento de la exhortación recientemente aprobada por parte del Ayuntamiento, buscando exigir responsabilidad. Si no hay progreso, el Ayuntamiento planea endurecer su postura legal, judicial y de los medios.

Un turista cae al suelo después de pisar una tapa de CFE rota a lo largo de la Quinta Avenida en noviembre de 2024.

“Los ciudadanos culpan al municipio, pero este daño no es causado por el Ayuntamiento. Los proveedores de servicios se les paga bien y debería hacer su trabajo correctamente. Vamos a presionarlos para que respondan adecuadamente”, explicó.

La ciudad también ha realizado recorridos en otras áreas, incluidas las vecindarios de Gonzalo Guerrero, Ejido y Las Brisas, donde se han reportado múltiples quejas ciudadanas debido a daños por carretera.

Los miembros de la Comisión de Desarrollo Urbano, así como los representantes de Aguakan y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), han realizado tours para verificar el cumplimiento del trabajo de reparación y mantenimiento.

Durante las inspecciones, que también incluyeron representantes de Aguakan y CFE, se detectaron varias deficiencias en la rehabilitación de las pavimentos de asfalto después del trabajo realizado por ambas compañías. El incumplimiento de las regulaciones actuales con respecto a las obras públicas y el mantenimiento de la carretera, dijo.

En diciembre de 2023, un joven turista tuvo que ser rescatado después de que su pierna quedó atrapada en una tapa de CFE rota en la Quinta Avenida.

“El objetivo de la inspección era asegurarse de que las empresas cumplieran completamente con su responsabilidad de restaurar las carreteras a su condición original de acuerdo con las regulaciones aplicables. Este ejercicio institucional busca fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos”, dijo el concejal Carmona Islas.

Al final de la inspección, se acordó convocar una reunión urgente con los jefes de las empresas involucradas, que se ha programado para el 10 de junio. En esta reunión, la documentación y la evidencia reunida durante la inspección se presentarán con el objetivo de establecer compromisos concretos y tiempo para corregir las deficiencias detectadas.

Se han encontrado deficiencias en el trabajo reparado.

Los concejales también advierten que el mal tiempo actual combinado con el inicio de la temporada de huracanes podría empeorar el daño existente y aumentar el riesgo de accidentes de tráfico.

“La supervisión no es un fin en sí mismo, sino más bien un medio para hacer cumplir las obligaciones contractuales y legales por parte de los concesionarios. Nuestro compromiso institucional es garantizar el funcionamiento y la seguridad adecuados de la infraestructura urbana”, dijo.

Deja un comentario