TULUM, QR – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha negado los permisos de construcción para un nuevo área de captación de agua para el municipio de Tulum. La cuenca se propuso en un área de nueve hectáreas dentro del Parque Nacional Jaguar, sin embargo, el área de perforación es propiedad de la tierra del gobierno estatal.
La secretaría de medio ambiente y recursos naturales (Semarnat) negó los permisos debido al impacto negativo que tendría en el parque nacional del jaguar, un área natural protegida federalmente. El proyecto fue promovido por la Comisión de Agua y Alcantarillado (CAPA).
“The promoter did not consider the impact of the project on the Jaguar natural protected area, nor did it contemplate all the works and activities to be carried out, for a comprehensive analysis of the impacts that this may cause, given that it is located in a site that is completely conserved in terms of its biotic characteristics, as well as the incongruity in the area designated for the Change of Land Use, which suggests a greater loss of vegetation cover and alteration of ecosystem Servicios ”, dice la resolución.
En septiembre de 2024, CAPA (COMISION DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO) presentó su declaración de impacto ambiental, solicitando permisos para perforar 24 pozos de extracción de agua cerca de la ciudad de Macario Gómez.

“El proyecto no aborda adecuadamente los impactos en el Parque Nacional Jaguar y presenta una mala evaluación de sus impactos ecológicos. La pérdida de la cobertura de la vegetación y la interrupción de los servicios del ecosistema serían considerables”, detalló la resolución 31-25 emitida por Semarnat.
El proyecto propuesto era satisfacer la demanda de agua del municipio debido al crecimiento a un costo de más de 542 millones de pesos. Aproximadamente 16,474 edificios se incorporarían a través del nuevo área de captación.
“Debido al crecimiento natural y la migración de la población interestatal y extranjera a la parte norte del estado de Quintana Roo como resultado del desarrollo de actividades turísticas”, dijo Capa en su declaración.

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020 realizado por INEGI (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo), el municipio registró 46,721 habitantes que representan un aumento del 43.7 por ciento en comparación con 2010. Sin embargo, las redes de distribución de agua y recolección no han crecido a la misma tasa.