Inmobiliaria

Los inspectores federales cerraron tres desarrollos inmobiliarios ilegales en la costa de Puertos Morelos

PUERTO MORELOS, QR – Los inspectores federales han cerrado tres proyectos inmobiliarios en Costal Puertos Morelos por falta de autorización. En los tres casos, los desarrolladores recibieron permisos municipales y/o estatales para construir sin presentar declaraciones de impacto ambiental al gobierno federal.

Sin una declaración de impacto ambiental, los desarrolladores de bienes raíces no pueden obtener todos los permisos necesarios para construir, de acuerdo con el Artículo 28, la sección IX de la ley general sobre el equilibrio ecológico y la protección del medio ambiente, que puede anular cualquier permiso municipal o estatal ya otorgado.

Del 27 al 30 de mayo, los inspectores de la Oficina Federal de Protección del Medio Ambiente visitaron sitios a lo largo de la zona costera de la ciudad de Puerto Morelos. Las visitas se realizaron en respuesta a las quejas recibidas con respecto a la proliferación de desarrollos inmobiliarios en los ecosistemas costeros sin autorización de impacto ambiental de la Autoridad Federal de Ambiental.

Durante las visitas, Profepa (Proteción federal de Procuraduria al Ambiente) hizo cumplir el cierre total temporal de la construcción en curso de una casa de dos pisos que mide aproximadamente 1,000 metros cuadrados en el área costera de Puertos el 27 de mayo.

Se abrió un archivo administrativo porque la persona visitada no proporcionó autorización de impacto ambiental durante la inspección.

El 28 de mayo, se impuso un cierre total temporal en un proyecto de construcción que ya había sido inspeccionado en marzo de 2024. En ese momento, el proyecto estaba sujeto a un cierre de impacto ambiental y se ordenó, como medida correctiva, abstenerse de continuar con el trabajo.

También se les ordenó obtener una autorización de impacto ambiental de Semarnat, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos STANTALES).

Durante la visita de verificación, los inspectores señalaron que el proyecto sancionado no había cumplido con las medidas correctivas al continuar con la construcción del proyecto. El proyecto tenía cinco niveles construidos, mientras que la resolución administrativa 2024 indicó solo uno.

El proyecto tampoco presentó la autorización de la Autoridad Ambiental, solo la Declaración de Impacto Ambiental (EIS) que había presentado. Aunque el proyecto inspeccionado presentó un EIS, no pudo reanudar la construcción porque no había sido autorizado.

El 29 de mayo, se realizó una visita de inspección de impacto ambiental en un desarrollo inmobiliario en construcción también en la ciudad de Puertos Morelos. A su llegada, los inspectores observaron un área llena de material de piedra donde se conducían pilas de concreto, así como materiales de construcción y maquinaria.

El proyecto mostró un permiso de Semarnat para la rehabilitación de una casa de dos pisos que ya había sido demolida. Las actividades observadas durante la inspección fueron diferentes de las indicadas en el documento, por lo que los inspectores impusieron un cierre total temporal del proyecto en curso.

El 30 de mayo, los inspectores de ProfEPA realizaron una nueva encuesta, recopilando datos de otros desarrollos en construcción, que se inspeccionarán en una próxima operación.

“Profepa en Quintana Roo continuará llevando a cabo operaciones de inspección y vigilancia para verificar el cumplimiento de las regulaciones ambientales, así como para abordar las quejas presentadas por los ciudadanos.

La ciudad de Puerto Morelos se encuentra entre dos áreas naturales protegidas, el Parque Nacional de Reef de Puertos Morelos y el Área de Protección de Flora y Fauna de Puerto Morelos, por lo que su protección y conservación son esenciales “, declaró la fiscal general Mariana Boy Tamborrell.

Deja un comentario