Tulum, QR — El alcalde de Tulum, Diego Castañón Trejo, informó que se están haciendo preparativos para la llegada del huracán Beryl. Agregó que debido a las trayectorias actualizadas, se espera que Beryl toque tierra en la comunidad de Punta Allen como categoría 1 entre el jueves y el viernes.
“Parece que va hacia Punta Allen, pero estos ciclones pueden cambiar en cualquier momento, pero tenemos que estar preparados”, dijo.
Durante su conferencia de prensa de este martes dijo que ante este posible impacto, el Gobernador enviará ayuda y que también estarán disponibles las fuerzas armadas y protección civil nacional.
Castañón Trejo indicó que cuentan con 37 albergues temporales, 16 en la cabecera municipal y 21 distribuidos entre las delegaciones. Estos albergues anticiclónicos están equipados con equipo de primeros auxilios, víveres, medicamentos y médicos que pueden brindar la atención necesaria en caso de enfermedad o lesión.
El jueves habrá una evacuación completa de todos los residentes de Punta Allen.
Informó que en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an y en la zona costera de Tulum, los hoteles ya están advirtiendo a los huéspedes sobre la posible afectación y que ya no están aceptando reservaciones.
El Aeropuerto Internacional de Tulum estará cerrado 24 horas antes del probable impacto.
La gobernadora Mara Lezama también ofreció una conferencia de prensa luego de varias reuniones con funcionarios estatales y municipales en relación al huracán. En el caso de las escuelas, se suspenderán todas las clases en todos los niveles el jueves y viernes como medida preventiva.
A partir de la medianoche del jueves no habrá venta de alcohol. La Ley Seca de México entrará en vigor a partir de la medianoche del 4 de julio y permanecerá vigente hasta nuevo aviso. “El objetivo es proteger a los ciudadanos”, informó.
Respecto a los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, que están en zonas de impacto, los alcaldes Mary Hernández y Diego Castañón informaron que se han tomado todas las medidas preventivas desde albergues de emergencia hasta abastecimiento de alimentos y que se cuenta con brigadas de CAPA y CFE para garantizar o restablecer los servicios.
Además, cuentan con todo el apoyo de las fuerzas federales, como la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.
Respecto a Carrillo Puerto, la presidenta Mary Hernández informó que como medida de prevención oportuna ya se evacuó a personas de Punta Herrero y María Elena.
El gobernador Lezama reiteró que la información oficial indica que el huracán Beryl tocará tierra la noche del jueves o la mañana del viernes entre Felipe Carrillo Puerto y los límites municipales de Tulum.
El personal militar local ya fue distribuido. El martes, el vicealmirante Abraham Eloy Caballero Rosas, comandante de la Novena Región Naval, informó que el Plan de la Armada incluye la distribución de 1,128 elementos.
De ellos, 100 en Isla Mujeres y 133 en la zona de Puerto Juárez y Cancún, 349 elementos en Cozumel y 546 elementos en Chetumal para acciones preventivas. Se tienen disponibles 87 vehículos, 34 entre Isla Mujeres y Cancún, 16 entre Cozumel y Playa del Carmen y 37 para Chetumal para atender a la población. Además, se contará con cinco brigadas médicas móviles.
El miércoles, el gobernador Lezama anunció el cierre completo de todos los puertos para embarcaciones pequeñas a partir de las 2:00 p.m. hora local.
“Debido al pronóstico de la trayectoria del huracán Beryl hacia las costas del estado de Quintana Roo, como medida preventiva el día de hoy miércoles 3 de julio, a partir de las 14:00 horas, se cerrará el puerto a embarcaciones menores a 40 pies o 500 UAB y se SUSPENDERÁN todo tipo de actividades acuáticas recreativas en toda la jurisdicción de la Isla de Cozumel”.
Lezama informó haber mantenido reuniones con representantes del sector salud, sector turístico, embajadas, aerolíneas, hoteleros, navieras, etc., para informarles de los protocolos de actuación.
Lezama dice que todos los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo han implementado protocolos de Protección Civil para garantizar que la infraestructura hospitalaria esté en las mejores condiciones y mantener ininterrumpidamente los servicios médicos que requiere la población, antes, durante y después del posible impacto del huracán Beryl.
En todo el estado, los municipios han comenzado los preparativos. En Cancún, algunos de los nuevos sistemas de semáforos ya fueron desmantelados. Vanessa Valenzuela, directora general de Transporte y Vialidad de Cancún, dijo que el martes comenzaron a desmantelar alrededor de 350 de los nuevos sistemas de semáforos.
“Actualmente estamos resguardando los nuevos. No tengo el número exacto, pero aproximadamente 350 semáforos serán desinstalados. Los conductores no se quedarán sin servicio semafórico, se mantendrán con cabeza para que el flujo vehicular se pueda realizar de manera correcta”, explicó.
También indicó que la ciudad está trabajando en coordinación con las empresas de buses de la ciudad para realizar las posibles evacuaciones. Al momento se han destinado 30 buses.
Más de dos decenas de camiones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegaron este martes a José María Morelos para garantizar el suministro eléctrico en todo el estado. Los vehículos de la CFE transportaban transformadores, generadores y plantas eléctricas móviles.
Ultramar anunció que el servicio de ferry Playa del Carmen-Cozumel y Cancún-Isla Mujeres se suspenderá el viernes 5 de julio.
El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) prepara sus instalaciones ante el posible impacto del huracán Beryl. En estos momentos, ante la cercanía y potencia del huracán Beryl, el Grupo de Alerta Temprana ha implementado protocolos y procedimientos para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas en coordinación con las autoridades de Protección Civil federales, estatales y municipales.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Cancún se encuentra en “Alerta 01, Fase de Incertidumbre”, de acuerdo con la Alerta Verde emitida por Protección Civil Estatal. A partir de este miércoles, el aeropuerto continúa operando con normalidad.
El cono de incertidumbre se hace más grande a medida que Beryl se acerca a México. Según The Weather Channel, el cono se hace más ancho a medida que la incertidumbre del pronóstico aumenta con el tiempo, lo que le da forma cónica.
Sin importar el cono, Juan Ramón Díaz Calderón, subdirector del Consejo de Emergencias de Quintana Roo de Conagua, dice que aunque se espera que el huracán Beryl impacte a Tulum y Felipe Carrillo Puerto como un huracán categoría 1, se esperan daños en todo el estado.
“A partir del jueves se espera que el huracán Beryl cause daños en las costas de Quintana Roo”, indicó.
“Por la noche se sentirán los efectos de las intensas lluvias con fuertes rachas de vientos sostenidos de 150 y 195 kilómetros por hora así como oleaje elevado. Se pronostica que la mañana del viernes Beryl impactará las costas centrales de Quintana Roo como huracán categoría 1 con vientos de 140 a 165 kilómetros, a 40 kilómetros al sureste de Punta Alen y a 55 kilómetros al noroeste de Punta Guerrero, Quintana Roo.
“Durante la tarde del viernes 5 se espera que la tormenta cruce la porción centro-sur de la Península de Yucatán, ingresando por la noche al sur del Golfo de México como tormenta tropical con vientos entre 100 y 120 kilómetros por hora”, indicó.