Othón P. Blanco, QR — Las autoridades gubernamentales informan que la estación del Tren Maya Nicolás Bravo/Kohunlich está completa al 95 por ciento. La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió la estación este viernes en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes están a cargo de su construcción.
“Este tren representa la clave para el desarrollo integral de las comunidades locales y refleja el compromiso de este gobierno humanista y transformador con la creación de infraestructura que una físicamente a las comunidades y las impulse hacia la prosperidad compartida, reduciendo las desigualdades y fortaleciendo el tejido socioeconómico de la región maya”, afirmó el Gobernador.
También fue parte de la visita un camino de acceso que se construye desde la carretera federal a la estación del Tren Maya y la zona arqueológica cercana.
“Desde aquí los visitantes podrán conectarse, a través del acceso a la carretera federal que construye la Sedena, con las zonas arqueológicas de Kohunlich, Dzibanché, Kinichná.
“La carretera también llega hasta el Mercado del Bienestar Maya donde los visitantes podrán adquirir productos elaborados en la zona fronteriza de Quintana Roo”, indicó.
Durante su recorrido, también informó sobre un importante descubrimiento arqueológico en la comunidad de Nicolás Bravo, en Othón P. Blanco. El hallazgo se realizó en el camino a la estación del Tren Maya y comprende restos de un conjunto habitacional que data del siglo III al IX cerca de la zona arqueológica de Kohunlich.
“Este descubrimiento no sólo nos permite comprender mejor nuestro pasado, sino que también nos invita a revalorar la inmensa riqueza cultural del sur de Quintana Roo y de todo nuestro estado”, añadió.